sábado, 26 de julio de 2025

MANUEL PENÍN expone su serie pictórica “Mareas” en Bayona, en agosto

Manuel Penín, artista multidisciplinar Bayona.Pintura de Manuel Penín

Julia Sáez-Angulo

Fotos: J.S.A.


26/7/25.- Bayona.- El artista multidisciplinar gallego Manuel Penín expone su serie pictórica “Mareas" en la sala de exposiciones de Capitanía General de Bayona. La apertura tendrá lugar el 1 de agosto y permanecerá disponible hasta el 15 del mismo mes. Además, inaugurará un monumento público en Orense, homenaje al creador de cultura (bronce, 250 x 160 x 90 cm) hacia finales de 2025. Ha sido un encargo de la Diputación de Orense.

“Esta exposición en Bayona es continuación de la que llevé a cabo recientemente en el Museo del Mar de Vigo, que depende de la Xunta de Galicia. Un total de 50 obras de las que la mitad son de nueva creación, explica Manuel Penín (Barcelona 1972), residente en Nigrán, con taller en Vigo durante el curso académico y en Bayona, frente al mar, durante los meses de verano. 

Al artista gallego -nacido en Barcelona, 1972- le gusta trabajar la pintura por series y actualmente trabaja en dos de ellas, una titulada “Paraguarí” y otra “Azulazul”. La primera es de dibujos en papel acuarela y la segunda en cartón de encuadernación, fuerte, versátil, sin imprimar, que facilita su técnica mixta de pigmentos, barnices, ceras… amén de plantillas para trabajar con sprays a modo de estarcido.

Aunque el azul es el color dominante y siempre presente en su pintura, a caballo entre la figuración y la abstracción, también utiliza otros colores que dan protagonismo al cromatismo vivaz, en un deseo de transmitir alegría y esperanza, en medio del mundo complejo en que nos toca vivir, según va explicando el pintor.

Dada la cercanía del taller con el mar, tanto en Vigo como en Bayona, le pregunto si el mar influye en su pintura y dice que ha sido él, como artista, el que se ha acercado al mar, como paisaje y como naturaleza de la que se siente parte.

Manuel Penín tiene una gran pintura en el Parlamento de Galicia, “Noctámbulo”, 120 x 320 cm. “La institución está llevando a cabo una buena colección de arte de autores gallegos muy completa. Todo se debe a su presidente, Miguel Santalices, un hombre muy comprometido con la cultura gallega”, comenta Manuel Penín.

Me llama la atención un precioso cuadro titulado de gran formato “Variación de la noche estrellada de Van Gogh”, con una suerte de rompimiento de gloria en el centro. “Es uno de los nuevos cuadros que va la próxima exposición en Bayona”, me explica.

    Otro cuadro hermoso: "Manglares", pintado después de un viaje a Senegal. Viajar es siempre estimulante para el trabajo artístico. Manuel Penín ha viajado a Cuba, Brasil, Senegal... y, entre otras, las ciudades de Nueva York y Berlín, donde ha permanecido algún tiempo, pero siempre acaba recalando junto al mar de Galicia, donde explora superficies y fondos abisales.

Más información

https://www.manuelpenin.com/

https://www.farodevigo.es/cultura/2024/11/20/artista-manuel-penin-inunda-mareas-111866590.html

José Penín, pintor
Pintura de José Penín
"Variaciones sobre la noche estrellada de van Gohg", de José Penín




2 comentarios:

Anónimo dijo...

Querida Julia. Gracias por todas tus magníficas crónicas y por traernos a José Penín. Espectacular. Carmen Palomero.

Julia Saez Angulo y Dolores Gallardo dijo...

ADRIANA ZAPISEK : Hola Julia, me gusta mucho la obra de este artista y tbn sus colores, especialmente las variaciones sobre Van Gogh. Bss