sábado, 22 de noviembre de 2025

ROCÍO LÓPEZ. Conferencia sobre la Reina Isabel la Católica y Teresa Enríquez, en el Palacio de Pedro I el Cruel de Torrijos



Fotos: Guía Boix 
23/11/25.- Torrijos (Toledo).- Rocío López González (1980),  miembro de la Academia de la Hispanidad ha impartido una conferencia sobre la Reina “Isabel la Católica y Teresa Enríquez, dos alma eucarísticas”, en el Palacio de Pedro I el Cruel de Torrijos, sede del Ayuntamiento de la villa toledana
    El acto tuvo lugar en el salón de Plenos y estuvo abarrotado de público. El cuadro de la ciudad de Toledo (1986), o/l de 200 x 400 cm, del pintor torrijeño Alfonso Sebastián, lucía como gran mural al fondo del salón, tras la galería de retratos de los ediles de Torrijos.
    La conferenciante estableció un paralelismo entre la reina Isabel de Trastámara, reina de Castilla y Teresa Enríquez, conocida por “la loca del Sacramento”, según el atributo que le concedió el papa Julio II, dado su gran amor a la Eucaristía.
    Isabel la Católica (1451-1504) fue reina de Castilla y la figura clave en la unificación de España junto a su esposo, Fernando de Aragón. Su reinado, que marcó la transición de la Edad Media a la Edad Moderna, se caracterizó por la conclusión de la Reconquista con la toma de Granada en 1492, la financiación del viaje de Cristóbal Colón y la expulsión de judíos no conversos, para lograr la unificación religiosa.  Fue bien conocida por su gran fe y piedad, sí como reconocedora delos derechos humanos de los habitantes de las nuevas tierras descubiertas, como hizo constar en las Leyes de Indias y en su generoso y célebre Testamento. Fue una buena reformadora de la Iglesia, lo que fue preparando el camino hacia de futuro concilio de Trento”, señaló Rocío López.
    Teresa Enríquez de Alvarado (1450-1529), hija del almirante de Castilla Alonso Enríquez, además de prima hermana del rey Fernando el Católico. Su infancia discurrió junto a su abuela paterna, muy cerca de Medina de Rioseco (Valladolid), encontrando en ella un modelo para su vida futura. Hacia 1470 se casó con Gutiérre de Cárdenas, perteneciente a una de las familias más destacadas de la segunde mitad del siglo xv. Un hombre muy vinculado a la causa isabelina. En los primeros momentos del reinado de Isabel y Fernando fue nombrado contador mayor, desempeñando junto con su esposa cargos de continuo servicio a los nuevos Monarcas. Desde 1478 Gutierre de Cárdenas recibió la encomienda mayor de León. Teresa fue testigo privilegiado de los acontecimientos políticos del momento, sino que empezó a desarrollar toda una serie de obras pías en Torrijos, entre ellos una célebre Colegiata que todavía perdura y la primera cofradía eucarística del mundo. 
    Isabel I y Teresa Enríquez fueron dos mujeres de fe, oración y confianza en Dios, que ayudaron a los necesitados, creando hospitales y monasterios. Almas de Eucaristía, frente a Lutero que no creía en la presencia de Cristo en la Eucaristía. Ambas sufrieron con la pérdida de algunos de sus hijos.
    Ambas están en proceso de solicitud de canonización. Teresa Enríquez, con cuerpo incorrupto en la Colegiata torrijeña,  ya es Venerable, y la reina Isabel lo será, si la Santa Sede se atiene a las virtudes que la adornaban y así figuran en el expediente.
Rocío López y Alfonso Sebastián
Julia Sáez-Angulo, Rocío, Alfonso y Guía Boix
Alfonso Sebastián ante el gran cuadro de Toledo en el Salón de plenos de Torrijos
Alfonso Sebastián y la vicealcaldesa Laura Félix

No hay comentarios: