Una obra monumental que celebra la historia, las tradiciones y la espiritualidad del pueblo sinaloense
Por Linda de Sousa
Miembro de AICA (Asociación Internacional de Críticos de Arte)
Tengo el gusto de compartir con los seguidores de La Mirada Actual la inauguración del mural “Raíces”, del destacado artista sinaloense Heriberto López Zavala, que tuvo lugar el pasado viernes 11 de abril en la ciudad de Navolato, Sinaloa (México).
El acto fue presidido por el Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, alcalde de Navolato, quien junto al Dr. Jorge Luis Hurtado Reyes, director de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa y presidente de Arte México Internacional, procedió a descubrir esta obra de gran formato, cargada de simbolismo y fuerza cultural.
Con una extensión de 40 metros de largo por 2,5 metros de alto, el mural retrata con maestría la historia y el origen de los pueblos de la región. En él se representan elementos esenciales de la identidad mexicana: el juego de pelota de cadera, rito ancestral en el que el ganador era sacrificado como ofrenda a los dioses; la siembra y cosecha de caña de azúcar, motor económico de Navolato; y el papel fundamental de la mujer en su cultura, así como la veneración a la Pachamama o Madre Tierra, símbolo de fertilidad y protección.
El mural también recoge la tradición de las danzas ceremoniales, destacando la danza del venado, y otras como la de los matachines y coyotes, todas ellas aún presentes en la vida cultural de la región.
Una nota curiosa aportada por un historiador local relata que Quetzalcóatl, dios supremo de los aztecas, habría sido un español hallado en la orilla del mar. Su aparición, rodeado de espuma y aves, fue interpretada como una manifestación divina que dominaba los cuatro elementos: agua y aire (por
el mar y los pájaros), tierra y fuego (por la arena caliente del sol).
La obra, encargada por el presidente municipal, no solo resalta el valor artístico del muralismo contemporáneo, sino que se convierte en una contribución cultural permanente para el pueblo de Navolato. Un ejemplo de cómo el arte puede recuperar, preservar y proyectar la identidad colectiva de una comunidad.
Sobre el artista
Heriberto López Zavala es un artista visual originario de Sinaloa, México, cuya obra se centra en la exploración de las raíces culturales y la identidad de su región. Su mural “Raíces”, recientemente inaugurado en Navolato, es una muestra de su compromiso con la representación de las tradiciones y la historia de su comunidad. A través de una paleta rica y simbólica, López Zavala plasma elementos como el juego de pelota de cadera, la danza del venado y la figura de la Pachamama, conectando el pasado ancestral con el presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario