Mostrando entradas con la etiqueta Fitur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fitur. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2023

Nuevo plano turístico de Metro de Madrid con más de 100 puntos de interés

Los consejeros Pérez y Rivera de la Cruz han dado a conocer hoy esta iniciativa en la Feria Internacional de Turismo (FITUR)

 Se estrenan otros 70 que amplían la oferta de museos, teatros, parques y mercados a los que se puede acceder a través de la red del suburbano

 Se distribuirá una primera tirada de 500.000 ejemplares en las principales estaciones y también estará disponible en la web y la aplicación móvil de la compañía


L.M.A.

        18 de enero de 2023.- La Comunidad de Madrid ha presentado hoy el nuevo plano turístico de Metro que recopila los principales puntos de interés a los que se puede acceder a través de la red del suburbano. El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha dado a conocer la iniciativa en el espacio que tiene la región en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), junto con la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera De la Cruz.

“El relanzamiento de este plano, realizado en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, implica un cambio radical en su diseño, que se hace más intuitivo, atractivo y útil para los usuarios. Es bilingüe, se encuentra divido en zonas de interés cultural y comercial e incluye los nombres de las principales calles de la capital”, ha indicado Pérez.

Además, recoge 68 nuevos puntos de interés turístico, como la Fundación Canal o el Parque del Cerro del Tío Pío, que se suman a los 59 que ya aparecían en la edición anterior, lo que supone un total de 127 espacios que se encuentran ubicados en zonas a las que se puede acceder en Metro.

Entre las recomendaciones, además de teatros, mercados, parques y museos, también se encuentran los espacios museísticos de Metro de Madrid como la Nave de Motores; la exposición de trenes clásicos de Chamartín; el vestíbulo de Antonio Palacios en Pacífico o la estación de Chamberí. Se trata, todos ellos, derecintos que abren al público todos los fines de semana, y que se pueden visitarde manera gratuita (con guía) reservando cita en la página web de los museos de la compañía.

Por su parte, Rivera De la Cruz ha subrayado la “alta valoración que la red de Metro obtiene entre los turistas”, una percepción que “sin duda, puede beneficiarse de iniciativas como las de este plano, que va a acercarle los atractivos del destino Madrid a nuestros visitantes”.

La versión impresa de este plano, del que se va a hacer una primera tirada de 500.000 de ejemplares, se podrá encontrar en las principales estaciones de la red de Metro como Sol, Callao o Moncloa. También estará disponible en versión digital, para descargar tanto desde la web del suburbano como en la aplicación móvil oficial.

MURAL EN LA ESTACIÓN DE SANTO DOMINGO

También en el marco de FITUR, el suburbano continuará con la redecoración de la estación de Santo Domingo (línea 2) sumando un nuevo mural al instalado el año pasado cuando la República Dominicana fue país socio de la feria. En aquella ocasión, la artista plástica Wanda Cortorreal, mostró la riqueza de la música, las playas, la fauna y la flora de la isla. Este año, han sido otros cuatro artistas de este país caribeño los que ha querido plasmar su diversidad, con escenas relativas a la música, el baile, el mar y los cultivos. Una obra llena de color y movimiento, enfocada al disfrute de los sentidos, que podrá verse desde este próximo 20 de enero en la estación.

miércoles, 30 de octubre de 2019

FITUR, InterMundial y OMT convocan la tercera edición del Premio de Turismo Responsable


Paradores, Costa Cruceros y Colombia fueron los ganadores de la última edición de este galardón que reconoce la implicación de empresas turísticas, destinos y blogs con el turismo responsable
La entrega del premio se realizará dentro del marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2020, que se celebrará en Feria de Madrid del 22 al 26 de enero

L.M.A.

Madrid, 29 de octubre de 2019.Fundación InterMundial, en colaboración con FITUR y la Organización Mundial del Turismo (OMT), convoca la tercera edición del Premio Turismo Responsable, un galardón que reconoce el trabajo y la implicación de las empresas turísticas para lograr un turismo responsable y sostenible con la sociedad, el entorno y la economía.
Para optar a este premio, que en su segunda edición recibió 70 candidaturas de un total de 7 países, es requisito ser empresa expositora en FITUR 2020 y presentar las acciones que se hayan implementado en los dos últimos años para favorecer el desarrollo de un turismo responsable y sostenible. Además, desde el año pasado, el premio cuenta también con una categoría de blogosfera a la que pueden optar las bitácoras que, desde sus líneas, hayan fomentado prácticas de turismo responsable creando conciencia entre sus lectores.
Todos los interesados en participar deben cumplimentar el formulario de inscripción que encontrarán en la página web de la Fundación InterMundial y en la página de FITUR y enviarlo al correo electrónico premios@fundacionintermundial.es antes del 3 de enero de 2020. Pueden consultar las bases legales de la convocatoria en la misma página.
Al igual que en la edición anterior, las empresas que quieran participar en el Premio Turismo Responsable pueden enviar su candidatura para cuatro categorías diferenciadas por sector. Son:
  • Hostelería (alojamientos, restauración y servicios relacionados).
  • Transporte, productos y servicios turísticos (medios de transporte, aeropuertos, incentivos y congresos, turoperadores, agencias, ocio, salud…).
  • Destinos turísticos.
  • Blogosfera.
El jurado, que estará compuesto por destacados profesionales del sector turístico, elegirá en el mes de enero a un ganador por cada una de las cuatro categorías que se darán a conocer en la ceremonia de entrega que se celebrará en el marco de FITUR 2020, durante los próximos 22 al 26 de enero.
El Premio Turismo Responsable sigue reforzando el compromiso de la Fundación InterMundial en mostrar los beneficios que el turismo sostenible aporta a la sociedad y al entorno en un contexto socioeconómico y medioambiental, con el objetivo de minimizas los impactos negativos que genera. La Fundación continúa trabajando en favorecer la investigación en pos de un desarrollo turístico responsable y de calidad.
Sobre FITUR
Organizada por IFEMA, FITUR 2020 se celebrará los próximos 22 al 26 de enero en Feria de Madrid.  Este gran punto de encuentro global para los profesionales del turismo, líder en el panorama mundial de esta industria, prepara una de sus ediciones más completas, con Corea como País Socio, y  en la que la sostenibilidad, la tecnología y la especialización, seguirán teniendo un marcado protagonismo. Todo ello en el marco de su 40 Aniversario, una especial ocasión cuya celebración pondrá el broche de oro a toda una serie de iniciativas ya en marcha y que tienen como objetivo dar continuidad a la exitosa y ascendente trayectoria de FITUR. En su pasada edición FITUR congregó a 10.400 empresas participantes con más de 253.000 asistentes.


lunes, 17 de junio de 2013




El ‘Tren del Hidalgo’ vuelve a Alcázar de San Juan




  • El próximo 22 de junio partirá de la estación de Madrid Chamartín un tren especial para asistir a la Fiesta de Moros y Cristianos de la localidad manchega

  • Esta oferta ferroviaria forma parte de la campaña turística “Próxima parada: Alcázar de San Juan”, presentada en Fitur 2013 con el objetivo de contribuir a la dinamización turística de la ciudad y dar una mayor visibilidad a su patrimonio histórico

L.M.A.

El viaje está organizado por el Museo del Ferrocarril-Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y tiene prevista su salida de la estación de Madrid Chamartín, el próximo sábado 22 de junio, a las 9.30 horas con destino Alcázar de San Juan, ciudad a la que llegará sobre las 11.00 horas. El tren de regreso saldrá a las 22.00 horas de la estación de ferrocarril de Alcázar y llegará a Madrid a las 23.30 horas, con paradas en las estaciones de Atocha y Chamartín.
El precio del billete es de 55 euros e incluye, además de los viajes de ida y vuelta, una visita turística al casco histórico de  la ciudad, la entrada gratuita al Museo del Hidalgo y la visita a una bodega en la que se disfrutará de una comida. Los billetes pueden adquirirse en la taquilla del Museo, durante su horario de apertura al público, o a través de la página de venta de billetes online del Museo.
El viaje del próximo sábado 22 de junio es el segundo de los tres presentados en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2013 para este año. El pasado mes de marzo, los viajeros del ‘Tren del Hidalgo’ acudieron al ‘Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote’ y en noviembre se podrá volver a viajar en este tren para asistir a la ‘Jornada Gastronómica del Guiso de las Bodas de Camacho’, un ejemplo de cultura culinaria manchega.
Un tren de época
El ‘Tren del Hidalgo’ está compuesto por los singulares y lujosos coches restaurante que se fabricaron durante el quinquenio 1926-1930 en distintos talleres de nacionalidad inglesa, francesa y española. Cuando en los años ochenta dejaron de circular de modo regular, fueron comprados por RENFE a la Compagnie Internationale des Wagons-Lits (CIWL) con el propósito de formar con ellos una composición de época para realizar trenes chárter de lujo destinados a eventos singulares. La transformación se llevó a cabo en 1991 en los talleres de la CIWL de Irún y el objetivo fue que los coches mantuvieran la estética de los años veinte, pero con una comodidad y un confort más actuales. En 1999 RENFE cedió la subserie completa al Museo del Ferrocarril de Madrid y los cuatro coches pasaron a formar parte del inventario del Museo.