Mostrando entradas con la etiqueta Francisca Angulo Marijuán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisca Angulo Marijuán. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Colección de belenes Pérez Angulo. Más de 150 ejemplares iberoamericanos en su mayoría




Julia Sáez-Angulo

25/12/24 .- San Francisco de Asís, (1181-1226), nos dejó un gran legado a los cristianos, además de su pensamiento, recogido en el libro “Florecillas de San Francisco”: los belenes o pesebres de Navidad, donde el ingenio y la agilidad manual da lugar a miles de ejemplares por toda la cristiandad.

Algunos ya no se conforman con un solo belén, sino que coleccionan el buen saber hacer de unos y otros por todo el orbe. Es el caso de la familia de Antonio Pérez Valverde y su esposa Francisca Angulo Marijuán -ambos farmacéuticos-, que cuentan con más de 150 belenes recabados de distintas procedencias, sobre todo iberoamericanas. Sus hijos Toño y Juan han heredado la misma afición y el primero los ha superado en número y Juan, el segundo, ya va por 50 ejemplares. El mérito de los coleccionistas citados es que los exponen todos los años, incluso entre los albarelos. 

    No son los únicos. Los coleccionistas de belenes se multiplican cada año por toda España. Las asociaciones de belenistas hacen mucho por difundir la afición y devoción al belén navideño.

Están representados los 22 países de Iberoamérica, de lengua española y portuguesa: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. Desde un bello ejemplar argentino, que adquirió en su día Elisa Slöcker a uno diminuto costarricense. Casi todos son pura artesanía, que procede de los mercadillos navideños o de la Feria de la Artesanía. Los hay también chulapos, para honrar a Madrid.

Los hay también, belenes napolitanos, coreanos, con firma de autor como Mingote… Los últimos llegados a la colección, han sido uno de los países del Este europeo y otro de cristal belga de Saint André. La catalogación y registro lo lleva Juan Pérez Angulo.

Los materiales son de lo más variado: barro, cerámica, madera de olivo y otras, textiles, papel maché, papel, porcelana, loza… Es la materia que sirve para honrar el espíritu. "Hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor" San Lucas (2, 1-14).

        Juan y su esposa Coco han preparado también este año el belén de la parroquia de La Losa (Segovia) bajo la supervisión del cura venezolano don Emir.

Los coleccionistas de belenes no compiten con los grandes belenes que ofrece Madrid, por ejemplo: el Belén del Príncipe, napolitano, en Palacio Real; el de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol; el del Ayuntamiento, en Cibeles, el de la Monjas Carboneras en el viejo Madrid de los Austrias, que cuenta con un precioso Caballero de la Estrella, personaje a caballo que abre el desfile de Navidad con un cometa en la mano que guía a los Reyes Magos hasta el portal de Belén, para que depositen sus obsequios de oro incienso y mirra al Niño, como Rey, Dios y Hombre mortal. 

    El gran belén de la iglesia del Espíritu Santo, también cuenta con el personaje del Caballero de la Estrella, que viene de los autos sacramentales en el teatro español, y que se conserva más en los belenes hispanos.

Los coleccionistas de belenes adoran la pequeña escala y buscan ejemplares ingeniosos y hasta diminutos en una cáscara de nuez o una caja de cerillas. San Francisco de Asís, que estuvo en Tierra Santa, tuvo la idea genial de invitarnos a disfrutar los belenes navideños.

Belén en madera de olivo
Belén diseñado por Mingote
Belén argentino
Belén de Elisa Sáez

Belenes entre albarelos


Belén mexicano

Nacimiento, dibujado por Pablo Pérez

sábado, 3 de agosto de 2019

Bodas de Oro de los farmacéuticos Francisca Angulo Marijuán y Antonio Pérez Valverde


 Antonio, Pablito y Francisca
Banquete en la Bolera de Agastia


Julia Sáez-Angulo

            3/8/19 .- Madrid .- Los farmacéuticos madrileños Francisca Angulo Marijuán y Antonio Pérez Valverde han celebrado sus Bodas de Oro de su matrimonio en compañía de sus hijos Juan, Toño, Fernando y Pablo, acompañados de sus esposas Victoria Herranz, Noelia Ruiz, Margarita Leza y Raquel Álvarez. No faltó su nieto Pablo Pérez Álvarez, que cuenta diecisiete meses y ya correteaba por el foro.
            La concurrencia alcanzó la treintena de asistentes, entre los que se encontraban: Los sobrinos: María José Leza, Julia Sáez-Angulo, Felicitas Sáez Angulo y su esposo José María Martínez; Piluca Pérez y Marta Pérez, acompañada de su esposo José Alberto de la Torre. Los sobrinos nietos de los protagonistas de las Bodas de Oro eran: Jorge y Víctor de la Torre Pérez;  María Ranninger Pérez  -campeona de esgrima de España en su modalidad juvenil- y su hermano Ignacio; Cristina Lisbona Sáez y su esposo José Redondo Hurtado; Elisa Slöcker Sáez y su marido Emilio Vázquez, junto a sus hijos Isabel y Guillermo.
              Entre los asistentes, cuatro ahijadas de bautismo de Antonio (Burgondo. Ávila, 1936) y Francisca (Uruñuela. La Rioja, 1939).
          Los regalos se amontonaban ante los protagonistas Francisca y Antonio, desde marcos de fotos electrónicos, a libros y cestas de fruta, pasando por flores, muchas flores en elegantes y artísticas composiciones. El mejor: un gran álbum de fotografías artesano, que seguía la historia personal desde la boda de los contrayentes en la iglesia de Covadonga en Madrid, hace 50 años, hasta hoy.

            El banquete, en la Bolera de la calle Agastia, comenzó con la bendición de la mesa por parte de Piluca Pérez y se comenzó con los aperitivos de gran ensalada mixta de ventresca, fritura de pescado y tejas de huevos revueltos con jamón y patatas fritas. Como segundos platos se saborearon chuletones de Ávila, rabo de toro, lubina, merluza y otras exquisiteces. El postre fue un surtido de flanes y dulces.
            Todos, gente guapa, quedaron tan contentos, que están deseosos de celebrar las próximas Bodas de Diamante.

 Foto de familia
 Francisca con su nieto Pablo

 Con las sobrinas: Piluca, Marta y Julia


Guillermo Vázquez Slöcker se quedó dormido en los postres.
Maria José Leza, Isabel Vázquez y Elisa Slöcker

 Isabel Vázquez y Elisa Slöcker
 Cristina Lisbona y Jose Redondo
 Piluca, ahijada y Antonio, padrino
Raquel y Pablo
Antonio y Francisca, protagonistas de las Bodas de Oro