lunes, 10 de junio de 2024

“SÁHARA. La llamada del desierto”, libro de Santiago García Caraballo, pubicado por Almuzara

“¿Se puede uno resistir a los encantos del desierto más fascinante del mundo?”



J.S.A.

10/6/24 .- Madrid .- El Sáhara interesa en España, como antiguo territorio del Protectorado español en Marruecos. Un territorio, que el presidente Pedro Sánchez entregó recientemente a Mohamed VI, sin dar explicación alguna al Parlamento de España, por lo que todas las especulaciones al respecto se han disparado, entre los partidos y ciudadanos, ante la falta de transparencia

La editorial Almuzara publica un tercer libro sobre este territorio africano: “SÁHARA. La llamada del desierto”, de Santiag o García Caraballo. Es el relato de un viajero apasionado, que ha sido acogido como uno más de sus distinguidos tuaregs o de sus fornidos bambara. Santiago García Carballo, a través de este relato da a conocer, de una manera excepcional y única, este vergel de arena, con el que guarda estrechos vínculos.

Acogido como un tuareg o un bambara más dentro de estos pueblos y etnias, este viajero impenitente se adentrará en la inmensidad de las dunas, se perderá entre los imponentes desfiladeros y se arrojará a las inseguras aguas de esta parte del mundo.

Igualmente, el autor descubrirá una ruta a callejuelas perdidas de aldeas olvidadas, así como el bullicio ensordecedor de la civilización tras la inmensa zona de arena que recorrieron durante años grandes aventureros como Almásy o Lhote, sin lograr desentrañar su misterio.

¿Es posible no acudir a su reclamo? ¿Puede alguien escapar a un embrujo que no cesa? ¿Qué lo sigue haciendo tan atractivo a las almas anhelantes de belleza o de respuestas? ¿Se puede uno resistir a los encantos del desierto más fascinante del mundo?

Esta y otras muchas cuestiones serán tratadas en este relato en el que también se podrá admirar las formidables pinturas rupestres del Tassili n’Ajjer en Argelia; la grandeza del Nilo caminando por sus orillas desde el hotel en Egipto; la incómoda historia de la Cárcel Portuguesa de Marruecos; o la increíble Nochevieja en un oasis de Mauritania.

En definitiva, Santiago García Caraballo invita a realizar un viaje sin retorno a todo un mundo aparte que se extiende no muy lejos, tan cálido y acogedor como implacable y hostil, aguardando eternamente la benevolencia de Alá.

Santiago García Caraballo (Madrid, 1955) es un viajero incansable desde que se licenciara en Veterinaria en 1980 y comenzara a trabajar por diversos centros de toda España.

Es en el desierto donde siempre se ha encontrado “como en casa”: si hay un lugar que siempre le ha fascinado, ese es el Sahara, que ha recorrido cada vez que ha podido en casi toda su extensión. Desde Marruecos hasta Egipto, desde Argelia hasta Mali, desde Mauritania hasta Burkina Faso; caminando, en coche, en camello o navegando por el río Níger; no solo ha podido descubrir sus paisajes más singulares, sino que también ha logrado integrarse entre sus fascinantes gentes y conocer de primera mano las luces y las sombras de la vida sahariana.

Autor de “De mastines, de ovejas y de lobos” y “Viejos camaradas, se atreve ahora a plasmar por escrito la insólita experiencia de sus aventuras en el Sahara.

Más información

https://lamiradaactual.blogspot.com/search?q=S%C3%A1hara

No hay comentarios: