trabajó su libro "Rimas" (1903). El poeta no había cumplido todavía 21 años.
L. M. A.
Fotos: Adriana Zapisek
14/2/25.- Madrid.-
EL POEMA
¡No le toques ya más,
que así es la rosa!
Juan Ramón Jimémez
(Del libro "Piedra y cielo" (1917-18)
(Es el poema más corto y célebre de Juan Ramón, y uno de los más famosos de toda la poesía española. Su sentido último es misterioso, pero parece sugerir un deseo de simplicidad y de brevedad, un anhelo de huir de toda afectación. Y ese ideal puede aplicarse a todo: tanto al estilo de vida como al estilo poético).
Sol y Rosa
Rosa completa en olor.
Sol terminante en ardor.
Serenidad de lo uno.
(Rompevida del amor).
Tú queriendo y sin poder.
Yo pudiendo y sin querer.
¡Pobre rosa con el hombre!
¡Triste sol con la mujer!
Juan Ramón Jiménez
*****
A la rosa,
a esta rosa,
a la única,
a esta gallarda, abierta,
adulta rosa,
a su profundidad de terciopelo,
al estallido de su seno rojo.
Creían,
sí,
creían
que renunciaba a ti,
que no te canto,
que no eres mía, rosa,
sino ajena,
que yo
voy por el mundo
sin mirarte,
preocupado
sólo
del hombre
y su conflicto.
No es verdad, rosa,
te amo.
Adolescente,
preferí las espigas,
las granadas,
preferí ásperas flores
de matorral, silvestres
azucenas.
Por elegante
desprecié tu erguida
plenitud,
el raso matinal de tu corpiño,
la indolente insolencia
de tu agonía, cuando
dejas caer un pétalo
y con los otros
continúas ardiendo
hasta que se esparció todo el tesoro.
Pablo Neruda
*****
Una rosa para la mujer que está leyendo.
Te ofrezco una rosa pura,
sin espinas ni tormentos,
un tributo a tu dulzura,
a tu alma y sentimientos.
Es un gesto sencillo,
pero lleno de verdad,
porque en ti, mujer divina,
habita la eternidad.
Eres fuerza hecha vida,
la raíz que todo crea,
el refugio en la tormenta,
la luz que nunca flaquea.
Tu risa es como un río
que despeja el dolor,
tu mirada, un universo
lleno de fe y amor.
A veces callas tus luchas
y las escondes al mundo,
pero en tu silencio habita
un corazón tan profundo.
Mujer, madre, amiga,
Romántica guía,
compañera, de la vida,
tu esencia llena el aire
con su magia bendecida.
Por ti florecen los campos,
la luna canta tu nombre,
y el sol besa tu cabello
como un regalo al asombro.
Hoy te ofrezco esta rosa
que es más que un simple gesto,
es un poema que honra
lo que llevas en tu pecho.
Tómala entre tus manos,
déjala acariciar tu ser,
es un símbolo pequeño
de lo grande que eres, mujer.
Nunca olvides que el mundo
gira en torno a tu existir,
porque eres tú la que escribe
el milagro de vivir.
Roberto Khaled
3 comentarios:
Solo un genio poético como el de Juan Ramón Jiménez, pudo dejar en esos dos versos (¡No le toques ya mas, que así es la rosa!) , la esencia última de lo que ha de ser la Poesía. Enigma, claridad, orden o desconcierto... Y, en esta línea, Antonio Machado: "oscuro para que atiendan; claro como el agua claro, para que nadie comprenda". Que cada lector haga su lectura.
Muchas Gracias y Feliz Día de San Valentín !!!
Bellos poemas para un gran día. Saludos,
Raúl
Publicar un comentario