C. V. E.
Fotos Adriana Zapisek y Peter Wall
26/11/23 .- Madrid .- El profesor José Manuel Riesgo ha impartido la conferencia “Mujeres aviadoras españolas pioneras en acción de Guerra en el Mundo. Y los hombres que las ayudaron”, en la Tertulia Ilustrada de Madrid, presidida por María Eugenia Martínez y dirigida por Julia Sáez-Angulo. Félix Manjón, reciente director del Museo del Aire, estuvo presente en la Tertulia e intervino al final de la conferencia para invitar a a los asistentes a visitar la institución que dirige en la zona madrileña de Cuatro Vientos. También asistió Maria Poveda Gonzalez Tablas, de familia de aviadores, al igual que Carmen de la Lastra.
Habló de María Salud Bernaldo de Quirós y su instructor Lecea, sobre el grave insulto de Joaquín González Gallarza a Lecea en 1923, que no se defiende. Si lo hace Alberto Bayo quien acaba batiéndose en duelo con Joaquín Gallarza en Cuatro Vientos y todo lo que pasó después.
De paso contó el duelo, con muy distinto fin, entre Barberán y Árias Salgado que acaba de muy distinta forma, pues lo corta el General Soriano, Jefe de la Aeronáutica y padre de otra pionera de la Aviación: Margot Soriano.
También habló de la gran pionera catalana Mary Pepa Colomer y de su instructor un piloto completísimo de longeva y fructífera vida: José María Carreras. Mari Pepa Colomer y la Alférez Dolores Vives son las primeras mujeres aviadoras que intervienen en acción de Guerra del mundo. El conferenciante señaló que todavía se discute mucho si María Bernaldo de Quirós hizo o no misiones de enlace en la Guerra Civil en favor del bando Nacional.
Los supuestos amores de María Bernaldo de Quirós y su instructor Lecea son imposibles, según explicó el conferenciante. Los amores de Colomer y Carreras si fueron reales y se casaron, viviendo juntos muchos años en Inglaterra y finalmente veraneaban en Salou en tiempos franquistas.
Y terminó con los triunfos de Lecea, siendo ministro, Bayo, vencedor de la Revolución cubana y Carretas, piloto de Negrín y Churchill.
El colofón fue como, en "La Batalla del Ebro", derribado y prisionero el íntegramente de "la Patrulla Azul" y luego ministro del Aire Julio Salvador Díaz-Benjumea, y como el Jefe de la Caza republicana García Lacalle le salva la vida. Luego, en la postguerra, Lacalle pasó fuertes dificultades económicas en México y, siendo Salvador, ministro del Aire, se verán en México capital y Salvador ayudará personalmente a García Lacalle.
El profesor Riesgo recordó que en el Museo del Aire en Cuatro Vientos (Madrid), sin duda uno de los mejores del mundo, expone numerosos aviones de la Guerra Civil española 1936-39, cada uno de los aparatos con las correspondientes banderas nacional o republicana. La institución cuenta con numerosos cuadros de interés, que ilustran distintas hazañas o batallas.